El Psicólogo Clínico- Psicoterapeuta, con su formación y experiencia, evalúa las dificultades o la problemática que presente, plantea un modelo explicativo para que la persona entienda el por qué, el origen así como el mantenimiento de su problema.
Una vez llegados a este punto, establece junto con el paciente, unos objetivos para ir trabajando a lo largo de la terapia. Durante la misma, le enseñaremos técnicas de contrastada eficacia para aquellos problemas, dificultades que presente.
A lo largo de la terapia, se van revisando los objetivos que se propusieron de trabajo, de esta manera se evalúan los progresos y los cambios y mejoras conseguidas hasta llegar a establecer un seguimiento que nos garantice el mantenimiento de las ganancias en el tiempo.
¿EN QUÉ LE PODEMOS AYUDAR?:
- Trastornos de Ansiedad: nerviosismo, miedos, fobias, crisis de ansiedad, ataques de pánico, agorafobia, claustrofobia, preocupaciones constantes, obsesiones, ansiedad o fobia social.
- Trastornos por Estrés: inadaptación a los cambios, traumas pasados no resueltos, estrés postraumático, estrés laboral, situaciones de acoso laboral…
- Experiencias traumáticas no resueltas: experiencias vitales pasadas o presentas que por su grado de intensidad, imprevisibilidad, repetición han quedado “grabadas” en nuestra mente y nos molestan en la actualidad: víctimas de violencia, maltratos, abusos y/o acoso escolar, laboral, sexual, negligencias en los cuidados paternos, apegos inseguros.
- Trastornos del Estado de Ánimo: cambios de humor, tristeza, depresión, irritabilidad, ira descontrolada.
- Dificultades en la Relación con los demás: habilidades sociales, timidez, vergüenza, falta de autoestima, irritabilidad, hostilidad…
- Trastornos Psicosomáticos: todos aquellos síntomas- enfermedades físicas cuyo origen o empeoramiento tiene que ver con factores emocionales o estresantes: cefaleas tensionales, dolor, problemas digestivos, cardiovasculares, dermatológicos, dolor crónico, fibromialgia…
- Trastornos de la Alimentación: anorexia, bulimia, obesidad, atracones.
- Trastornos del Sueño: insomnio, hipersomnia, despertares frecuentes…
- Deshabituación Tabáquica y otros hábitos inadecuados:compras compulsivas, internet, ciber-sexo, juego on-line, juego patológico, consumo de alcohol, psicofármacos y otras drogas.
- Relación de Pareja: procesos de reconciliación, rupturas sentimentales, celos patológicos, pérdidas afectivas, problemas de comunicación, dependencia emocional…
- Dificultades Sexuales: problemas de erección, eyaculación, consecución del orgasmo, dolor, vaginismo…
- Apoyo a la Familia: comunicación padres-hijos, procesos de adopción, apoyo a familias monoparentales, nacimiento de un nuevo hijo, nuevo miembro en la familia, apoyo al cuidador…
- Estudio y Abordaje del Carácter y Personalidad: como factor relacionado con la problemática que presente, o bien para procesos de selección de personal.